Archivos de etiquetas: faulkner

Déjame que te cuente

El hombre invisible

Los in­ven­to­res del cine, quizá de­bido a que este me­dio era ra­di­cal­mente nuevo, no se die­ron cuenta de las po­si­bi­li­da­des de su in­vento. Se con­ten­ta­ron con mos­trar la ima­gen en mo­vi­miento que, para en­ton­ces, pa­re­cía bas­tante. Los pri­me­ros ci­neas­tas, aun­que com­pren­die­ron la ca­pa­ci­dad na­rra­tiva del cine, pen­sa­ron que te­nían que in­ven­tarlo todo (…)

Esta pared no existe

Molino de viento

Cuando leí por pri­mera vez Don Qui­jote, una de las imá­ge­nes que me quedó me­jor gra­bada en la me­mo­ria fue aque­lla de los mo­li­nos de viento, que ima­giné en­ton­ces como gi­gan­tes­cas cons­truc­cio­nes blan­cas, re­cor­ta­das con­tra un cielo man­chego lleno de nu­bes gri­ses. Cuando tuve la opor­tu­ni­dad, no dudé ni un ins­tante en via­jar hasta La Man­cha, para ver en per­sona los le­gen­da­rios mo­li­nos de viento. Los del Qui­jote no existían (…)

El romance del siglo

Le Voyage dans la Lune

Por más de cien años, el cine y la no­vela han sos­te­nido un apa­sio­nado ro­mance cuya du­ra­ción ha sido cues­tio­nada desde muy tem­prano por quie­nes va­ti­ci­nan la muerte de la no­vela. Desde la carta de de­fun­ción ex­ten­dida por José Or­tega y Gas­set en 1925, hasta la más re­ciente, re­no­vada por el crí­tico de cine nor­te­ame­ri­cano John Da­vid Ebert en 2004 con su ar­tículo «Film: The New Novel». (…)